Bolsas de subproductos
Jue, 26/03/09 – 7:39 | 1 Comentario

¿Y qué son?
Los llamados subproductos son aquellos elementos o sustancias no deseados, resultantes  de un proceso industrial, a los que se les puede sacar un valor económico. Estas sustancias se pueden usar como materias primas …

Leer el artículo completo »
actualidad

noticias frescas y verdes de medio ambiente

biodiversidad

¿qué hay de nuevo con las especies protegidas, entornos naturales, fauna, flora…etc?

cambio climático

noticias del cambio climático global y cómo reaccionar ante él.

I + D

avances científicos y tecnológicos a favor del entorno

sostenibilidad

iniciativas, artículos y programas de sostenibilidad

Inicio » cambio climático

Soluciones para el calentamiento global. Nuestro grano de arena.

Enviado por Juanma el Martes, 10 Febrero 20093 Comentarios

neumaticos_300Continuamos nuestro primer artículo acerca de las diferentes posibilidades que tenemos para contribuir en frenar el calentamiento global con una serie de pequeños consejos que se pueden aplicar en nuestras tareas cotidianas.

Comprueba la presión de las ruedas.

Sí. Una de las maneras más sencillas de contribuir a paliar los efectos del calentamiento global es comprobando la presión de las ruedas de tu coche. Un estudio de la asociación americana de automóviles (AAA) confirma que el 80% de los coches actualmente circulando no disponen de la presión correcta y están desinfladas. Cuando los neumáticos no están con la presión adecuada el consumo de energía incrementa considerablemente al rodar por el asfalto.

Llevando las ruedas infladas correctamente no solamente contribuirás con el medio ambiente sino que también conducirás más seguro, te durarán los neumáticos más y, por supuesto, ahorrarás dinero en combustible. Las consecuencias de llevarlas por debajo de la presión recomendada son un desgaste de la llanta por encima de lo necesario y un calentamiento superior en altas velocidades, con el consiguiente riesgo de reventón. Por el contrario, el llevarlas con demasiada presión, consume el exterior por la parte central y produce una conducción brusca.

Los neumáticos pierden, generalmente, un 2% de la presión del aire al mes con una conducción normal y ante los cambios climáticos propios de cada estación. Las llantas ganan o pierden un 2% de presión con cada cambio de 5ºC grados en la temperatura exterior.

¿Qué podemos hacer? Comprueba la presión de los neumáticos (la de repuesto también) estando en frío y sin haber rodado con ellas. Ajusta la temperatura de los neumáticos de acuerdo a las especificaciones del fabricante y ya estarás contribuyendo con tu grano de arena contra el calentamiento global. Con este pequeño ejercicio podríamos estar incrementando hasta en un 3.3% la duración del tanque de gasolina y contribuir a ahorrar en la producción de miles de barriles de petróleo diarios y reducir las emisiones de gases de invernadero.

Foto: Eric Castro

Artículos que te pueden interesar:

  1. Soluciones para el calentamiento global. Compra productos locales.
  2. Soluciones para el calentamiento global. Las bombillas CFL
  3. Soluciones para el calentamiento global. Ajusta el termostato y el aire acondicionado.
  4. Soluciones para el calentamiento global. Los cargadores de electrodomésticos.
  5. Soluciones para el calentamiento global. Colchones Orgánicos.

Etiquetas: , , , ,

Comparte esta entrada:
Disfunción eréctil


3 Comentarios »

  • Información Bitacoras.com…

    Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….

  • carlane dice:

    pongan opciones de solucion de calentamiento global brebes en forma de lista asi es mas fcil memorisarlas y darles un buen uso. porfas

  • karla nicol cuellar mejia dice:

    q debemos aurrar la energia,el aguaetc.no
    bueno hay afloja los focos xq aun asi gastan luz
    ahorra agua solo queda una gota tu decidessssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss…………………………………………………………………………..————,,,,,,,,,/////*******—trata de decifrar el mensaje de puntos si puedes contactame tu tienes mi correo grasiassssssssss

Deja un comentario a karla nicol cuellar mejia

Añade tu comentario abajo o trackback de tu propio website o blog. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Por favor, deja comentarios ligados al contenido del artículo. No spam.

Puedes utilizar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este blog permite Gravatares. Para conseguir el tuyo puedes registrate en Gravatar.