Soluciones contra el calentamiento global. Eliminadores de standby.
Vie, 10/07/09 – 6:47 | 6 Comentarios

Disminuir el consumo energético de nuestros hogares es un gran paso para reducir las emisiones de CO2 y, por lo tanto, el calentamiento global. Realmente debemos hacernos responsables de nuestro consumo. La creación y fomento …

Leer el artículo completo »
actualidad

noticias frescas y verdes de medio ambiente

biodiversidad

¿qué hay de nuevo con las especies protegidas, entornos naturales, fauna, flora…etc?

cambio climático

noticias del cambio climático global y cómo reaccionar ante él.

I + D

avances científicos y tecnológicos a favor del entorno

sostenibilidad

iniciativas, artículos y programas de sostenibilidad

Inicio » cambio climático

Soluciones para el calentamiento global. Colchones Orgánicos.

Enviado por el Jueves, 5 marzo 20093 Comentarios

colchon_organico_300Os dejamos una idea para la próxima vez que vayais a comprar un colchón de dormir: ¿cuántos de nosotros conocemos en detalle los materiales de los que están hechos los colchones y cómo afectan al calentamiento global?

La mayoría de los colchones están fabricados con materiales que sí afectan al calentamiento de la atmósfera: productos químicos sintéticos como acrilonitrilo, polietileno, ácido tereftálico, glicol, polyester, nylon y poliuretano.

La Agencia de Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades, perteneciente al departamento de Salud del gobierno de Estados Unidos, ha alertado que incluso pequeñas cantidades de  polibromodifenil éteres o, también llamados PBDE, (compuestos bromados de efecto retardado usados en la fabricación de colchones, carcasas de aparatos electrónicos, muebles, etc..)  puede resultar contraproducente para mujeres en estado de embarazo y el feto del bebé. Otro componente petroquímico utilizado en el proceso de fabricación de los colchones y actualmente sospechoso de ser cancerígeno, es el ácido perfluoroctanoico.

Las sustancias químicas anteriores contribuyen significativamente no solamente en nuestra salud sino también en la emisión de gases de efecto invernadero en nuestro ambiente. Los fabricantes han comenzado a reaccionar y ofrecer nuevas alternativas en colchones y productos de cama con un menor impacto en el medioambiente y en la salud de los consumidores: los colchones orgánicos o también conocidos como colchones de latex. El latex es un líquido blanquecino que se produce de la sabia extraida del arbol “Hebea Brasilensis” (Arbol de caucho) y que a través de un proceso de transformación agitando las burbujas de aire que contiene, se convierte en una sustancia moldeable y compacta consiguiendo distintos tipos de elasticidad.

¿Qué otras ventajas tiene además de preservar el medioambiente?. Los colchones de latex evitan mucho mejor que los sintéticos la atracción de polvo y ácaros con lo que será beneficioso para aquellas personas que sufran de alergias. El latex, al dejar pasar el aire mejor a través de él que los sintéticos, también resultan más cómodos durante verano (más fresco) e invierno (más caluroso y acogedor), además de disponer de una flexibilidad natural que se adapta mejor a nuestro cuerpo. Existen distintos tipos de latex y oferta por lo que te recomendamos que te asesore un experto en una tienda especializada. No obstante, aquél que ponga 100% latex natural será el que mejor calidad te pueda ofrecer hoy en día.

Hay otras alternativas a los colchones con un impacto menor en el medioambiente que los colchones sintéticos, los futones. Éstos, están realizados generalmente con algodón o lana y requieren menor energía a la hora de producirlos, siendo biodegradables.

Foto: Kruder

No existen artículos relacionados

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

3 Comentarios »

Deja un comentario

Añade tu comentario abajo o trackback de tu propio website o blog. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Por favor, deja comentarios ligados al contenido del artículo. No spam.

Puedes utilizar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este blog permite Gravatares. Para conseguir el tuyo puedes registrate en Gravatar.