Soluciones contra el calentamiento global. Eliminadores de standby.
Vie, 10/07/09 – 6:47 | 6 Comentarios

Disminuir el consumo energético de nuestros hogares es un gran paso para reducir las emisiones de CO2 y, por lo tanto, el calentamiento global. Realmente debemos hacernos responsables de nuestro consumo. La creación y fomento …

Leer el artículo completo »
actualidad

noticias frescas y verdes de medio ambiente

biodiversidad

¿qué hay de nuevo con las especies protegidas, entornos naturales, fauna, flora…etc?

cambio climático

noticias del cambio climático global y cómo reaccionar ante él.

I + D

avances científicos y tecnológicos a favor del entorno

sostenibilidad

iniciativas, artículos y programas de sostenibilidad

Inicio » actualidad

Noticias destacadas ecología y medio ambiente semana 13/03/2009 al 20/03/2009

Enviado por el Sábado, 21 marzo 20091 Comentario

noticias_300Nuestra relación semanal de las noticias de ecología y medioambientales más destacadas a nivel nacional e internacional:

Enlaces del 13 al 20 de marzo del 2009:

Robot aspira-suburbanitas: Si la semana pasada comentábamos en estas líneas la escasa sostenibilidad del modelo de expansión basado en la suburbanización, nos encontramos ahora con un proyecto encargado de solucionar en un futuro, ¿cercano?, el problema del fin de este modelo. El estudio de arquitectura australiano Andrew Maynard Architects ha creado un robot capaz de aspirar suburbanizaciones enteras y facilitar la recuperación natural de esos espacios. Un toque de humor para uno de los retos a los que se puede enfrentar nuestra sociedad en el medio plazo.

Via Archdaily

Think busca abrir mercado en los EE.UU.: El fabricante noruego de coches urbanos eléctricos Think, está planeando cruzar el charco para hacerse un hueco en el pujante mercado americano de vehículos de bajas emisiones. La empresa, que estaba pasando dificultades financieras graves a finales del pasado año, quiere establecer una factoría y un centro de investigación en el país para cumplir con los ambiciosos planes de producir 60.000 automóviles en 2012. Los representantes de la marca en el país supeditan el lanzamiento del proyecto a recibir ayudas del plan de fomento de tecnologías alternativas del Departamento de Energía de los EE.UU. En paralelo, se ha iniciado una carrera entre los ocho Estados que optan a acoger el proyecto. De momento, Michigan, la capital de la obsoleta industria del motor que busca su renovación, y California, el mayor mercado dentro del país y con experiencia en este tipo de proyecto, parten como principales favoritas. Antes de finales de mes habrá respuestas a tantas incógnitas.

Via Detnews

El anuncio del Fisker Karma: ¿te gusta conducir?, Be water my friend…no hay coche que se precie que no tenga su propio spot televisivo. Eso mismo han pensado los chicos de Fisker, que acaban de estrenar en los medios locales de Los Ángeles (EE.UU) el anuncio de su flamante Karma. Ahora que ya aceptan pedidos de compra nada mejor que un poco de promoción. Su slogan: “Eco-chic”.

Via Motorspain

Las Maldivas libres, de gases de efecto invernadero: Uno de los países que desde hace más tiempo se ha tomado en serio las consecuencias del cambio climático ha sido el pequeño archipiélago índico de Maldivas. Incluso las más optimistas proyecciones de aumento de nivel del mar podrían hacer completamente inhabitable este paraíso, por lo que la presión a la que está sometido el país para encontrar soluciones a este terrible problema es enorme. El nuevo presidente de la recién estrenada democracia, Mohamed Nasheed, ha impulsado un plan para convertir a la nación en la primera del mundo en dejar de ser emisora neta de gases de efecto invernadero. El pilar del plan es cambiar el mix energético para centrarse en las fuentes no contaminantes (turbinas eólicas, paneles solares en tejados y plantas de biomasa a base cáscara de cocos) y reducir la importación de combustibles fósiles, pero lo que más llama la atención es su ambicioso horizonte temporal, inferior a una década. ¿Será este plan la salvación del país?, por si acaso, desde hace tiempo preparan un plan B: emigración masiva.

Via NYTimes

Un impulso para el carbón limpio: Los expertos afirman que seguiremos necesitando el carbón durante varias décadas para abastecer nuestras necesidades energéticas. Ante tales afirmaciones, no queda más remedio que buscar una solución al grave problema de emisiones que suponen las centrales térmicas basadas en el carbón. Para ello, desde hace años se investiga en tecnologías de captura y almacenamiento de CO2, una tecnología que parece que ha recibido el apoyo decisivo para salir de los laboratorios y saltar a las grandes plantas energéticas. Proyectos como el de FutureGen, la primera planta energética del mundo alimentada de carbón con emisiones cercanas a cero, que habían perdido su programa de financiación gubernamental por su elevado coste, vuelven a recibir dinero de los planes de estímulo de la administración Obama. Los grupos ecologistas no prestan un respaldo total a esta tecnología, y ponen en duda su eficacia y alto riesgo derivado del almacenamiento. Futuro de luces y sombras para el carbón limpio.

Via NYTimes

Las tecnologías de la información y la ecología, unidas en Green:Net09: La próxima semana se celebra en San Francisco (EE.UU.) el primer evento centrado en aplicar los grandes avances en las tecnologías de la información a la lucha contra el cambio climático. Redes sociales para promover el ciberactivismo, software de gestión y medición del impacto ambiental, configuración de la nueva red de suministro energético, financiación de tecnologías limpias y data-center más eficientes son algunos de los temas que se discutirán. Dos mundos destinados a convivir y colaborar íntimamente para dar forma al nuevo paradigma que deberá surgir de esta crisis.

Via Earth2tech

Una frase para la reflexión: Esta semana, activistas de Greenpeace han expresado sus protestas por el abandono de los diferentes gobiernos europeos al medio ambiente. El intento de buscar una salida a la actual crisis ha relegado a un segundo plano a todo problema que no sea de índole económico. Por lo tanto, ¿si nuestro planeta fuera un banco ya lo habrían salvado de la crisis?.

Via Ninja

Nueva tecnología para híbridos: Investigadores de la Universidad de Brunel (Londres, Inglaterra) han desarrollado una nueva tecnología de motores híbridos basada en el aire comprimido generado en el ciclo de compresión-expansión de un motor de combustión. Dicha innovación mejora en costes y emisiones a la actualmente más extendida de los híbridos eléctricos al estilo del Toyota Prius. Ahora su objetivo es probar sus nuevos motores híbridos de aire comprimido en coches de calle. Un invitado más a la batalla por lograr el motor del siglo XXI.

Via DailyMail

Fumar es malo: Si decimos que fumar es nocivo para la salud no vamos a descubrir nada nuevo. Pero, si hablamos de medio ambiente, ¿fumar perjudica al planeta?. Pues parece que sí, encender y consumir la producción mundial de cigarrillos suponen unas emisiones de CO2 cercanas a la mitad del parque automovilístico de los EE.UU. Por tu salud y la del medio ambiente, mejor no fumes.

Via NYTimes

Humor gráfico: Esta semana, nos despedimos con una nota de humor verde, o mejor dicho, ecológico, más vale no crear posibles malentendidos.

http://www.xkcd.com/556/

No existen artículos relacionados

Etiquetas: , , , , , , , , ,

1 Comentario »

  • Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Nuestra relación semanal de las noticias de ecología y medioambientales más destacadas a nivel nacional e internacional: Enlaces del 13 al 20 de marzo del 2009: Robot aspira-suburbanitas: Si la semana pasada comentábamos en…

Deja un comentario

Añade tu comentario abajo o trackback de tu propio website o blog. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Por favor, deja comentarios ligados al contenido del artículo. No spam.

Puedes utilizar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este blog permite Gravatares. Para conseguir el tuyo puedes registrate en Gravatar.