Noticias destacadas ecología y medioambiente semana 27/02/09 al 06/03/09
Nuestra relación semanal de las noticias de ecología y medioambientales más destacadas a nivel nacional e internacional:
Enlaces del 27/2/09 al 6/3/09
El impacto medioambiental de los políticos: Aunque cada vez estamos más acostumbrados como ciudadanos responsables a reducir nuestra huella de carbono, parece que los políticos no consiguen siempre el deseable objetivo de dar ejemplo en la aplicación de su propia legislación ambiental. En EE.UU, persisten las protestas en Washington D.C por la planta de carbón que abastece de energía al Capitolio, que además es principal fuente de contaminación del aire del Distrito de Columbia. No va a tener que ir muy lejos Obama para empezar a aplicar su ambicioso programa medioambiental. Al otro lado del charco, los eurodiputados, con sus contínuos viajes entre las sedes parlamentarias de Bruselas (Bélgica) y Estrasburgo (Francia) generan una huella de carbono que no deja de aumentar. Pese a los esfuerzos de la U.E por hacer más eficientes sus edificios oficiales, se echa de menos la implantación de medidas más estrictas, y de obligado cumplimiento, para reducir el impacto de los traslados de los funcionarios europeos.
Via NY Times
La Unión Europea redujo sus emisiones de CO2 en 2008: La U.E consiguió una notable reducción de sus emisiones de CO2 en el pasado año. Aunque desde las fuentes oficiales se atribuye gran parte del éxito al mercado de derechos de emisiones, poca gente cree que sea realmente este mercado, de un desarrollo escaso, el principal protagonista. La respuesta a la reducción, puede venir más bien del gran parón de la actividad económica en fechas recientes. Los datos son buenos, pero habría que conseguirlos también en fases de ciclo expansivo de la economía, ahí reside el verdadero reto de la eficiencia medioambiental.
Via Fistfulofeuros
Las motos eléctricas llegan a la gran distribución: La popular cadena de tiendas Best Buy, especializadas en artículos de electrónica de consumo, va a lanzar en varias de sus tiendas en EE.UU una motocicleta eléctrica, la Brammo Enertia. Se trata de un test para medir el éxito de este canal de venta, con el objetivo en futuro cercano de poder ponerla a la venta en todas sus tiendas en el mundo. Si alguno está interesado en esta moto verde , “sólo” 12.000 $ le separan de ella.
Via Engadget
El EROEI como ratio para calcular la rentabilidad de las fuentes energéticas: El mundo de la economía tiene especial predilección por el uso de los ratios e indicadores para medir sus procesos, el EROEI (Energy Returned on Energy Invested) es un ratio que nos pone en relación la cantidad de energía que invertimos o gastamos para producir u obtener otra cantidad de energía. La importancia de este ratio reside en su capacidad para indicarnos cuales son las fuentes energéticas más eficientes y rentables. Los datos que nos ofrece el EROEI no son fáciles a la hora de llevarlos a la realidad por los factores que afectan a su cálculo (disponibilidad, fiabilidad y grado de contaminación de cada fuente energética) y la variabilidad entre una fuente y otra (acceso y disponibilidad de la materia prima, tamaño de las plantas de producción y ubicación geográfica de las mismas). Pero sin duda, el elemento que más subjetividad pone en el cálculo del EROEI son las organizaciones que se encargan de su estudio, realizando claros ejercicios de lobbysmo. El ideal serían estudios de carácter independiente que ofreciesen por país, el pool energético optimo en función de cuatro claves: máximo EROEI, menor contaminación, fiabilidad y alcance de la red de suministro y el mayor grado posible de auto-abastecimiento.
Via Gurusblog
Premios Greener Gadgets 2009: De la colaboración entre el blog especializado en diseño, Core 77, y Greener Gadgets, volvieron un año más los premios al mejor gadget verde, cuyo objetivo es el diseño de dispositivos de consumo elétricos que sean capaces de reducir al máximo su impactomedioambiental, en cualquiera de las fases de vida del producto. El ganador, Tweet-a-Watt un aparato que mide el consumo energético y lo publica directamente en twitter. Por cierto, también puedes seguir a Verdecito en twitter.
Via Alt1040
Prisiones verdes en EE.UU: Los proyectos para mejorar la eficiencia energética en los centros penitenciarios se están poniendo de moda a lo largo y ancho de la geografía estadounidense. Las diferentes energías renovables se han introducido en las prisiones con el fin de poder ahorrar dinero de los contribuyentes. Pero, ya no solo se trata de adaptar estos lugares de reclusión para conseguir certificados LEED sino ofrecer a los presos unas condiciones de habitabilidad más humanas, que redundarán en mejoras de comportamiento durante su condena. Un mejor entorno en las prisiones que va en beneficio tanto de los que viven de fueros muros como de sus inquilinos más habituales.
Via NY Times
Las bombillas CFL aumentan los gases de efecto invernadero: Hace unas semanas se publicaba en Verdecito un artículo sobre las bondades del uso de las bombillas CFL. Pero recientemente, un programa de la televisión canadiense CBC afirmaba que el uso de lámparas tipo CFL podían tener un efecto adverso en el incremento de las emisión de gases de efecto invernadero en función de como calientan las casa. Las viejas bombillas de filamento desprender más calor que las CFL y gracias a ello se reducen las necesidades energéticas para conseguir una buena climatización del hogar. Pero todo esto es muy relativo, en principio, solo sería aplicable a países con unas duras condiciones climatológicas y además, las asociaciones ecologistas creen que es mucho más positivo el impacto producido cada vez que instalamos una bombilla CFL que los posibles aumentos de consumo energético por la pérdida de potencia calorífica con respecto a las ineficientes bombillas tradicionales.
Via NY Times
Especial Salón de Ginebra 2009: Durante esta semana se ha celebrado en Ginebra (Suiza) una edición más de su salón del Automóvil. Uno de los principales protagonistas de este evento han sido los coches “verdes”, con sus diferentes propuestas tecnológicas para ofrecernos un futuro cada vez más cercano. Como cercana está la comercialización del Opel Ampera, que ha sido presentado oficialmente estos días. Otro proyecto con visos de prosperar es que ha sacado a la luz la firma austriaca Magna Steyr, su Mila-EV es un vehículo compacto eléctrico, pero es más bien una plataforma capaz de funcionar con otras alternativas. La intención es producir este modelo bajo otras marcas, como hace habitualmente esta empresa. Y dentro del terreno de los superdeportivos, el especialista sueco en este tipo de modelos, Koenigsegg, ha dejado a todos con la boca abierta con su Quant, un auténtico salto adelante en tecnología para vehículos verdes, al combinar motores eléctricos con una avanzada tecnología de captación solar para la recarga de las baterias. Y para terminar, un coche 100% reciclable, El EDAG Light Car Concept, construido en fibra de basalto, material muy ligero y barato, pero además, totalmente reutilizable. El EDAG se impulsa con cuatro pequeños motores eléctricos y una batería de ion-litio. En el próximo resumen de noticias veremos una segunda parte de las novedades presentadas.
Las principales asociaciones ecologistas suspenden a ZP: En medio de la actual crisis económica, parece que el gobierno de Zapatero ha olvidado sus compromisos electorales en materia medioambiental y esta semana ha recibido un suspenso general por parte de las principales asociaciones ecologistas que actúan en España (Greenpeace, WWF, SEO/Birdlife, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra) a su primer año de la actual legislatura. El informe “Un programa por la Tierra. Un año sin política ambiental” ha criticado duramente las actuaciones en todos los ámbitos del estudio: cambio climático, energía, transporte, calidad del aire, ordenación del territorio, agua, agricultura, costas y biodiversidad. El impulso y la atención que en estos asuntos había mostrado en su anterior mandato, se han visto desplazados por otras cuestiones, dejando a un lado la política ambiental. Una política ambiental que gestionada de manera activa podría ser capaz de dar contenido real a muchas de las propuestas vacías para salir de la actual crisis económica.
Via ABC
Foto Edans
No existen artículos relacionados
Etiquetas: Canada, CFL, CO2, emisiones de carbono, EROEI, Estados Unidos, fuentes energéticas, gadget, huella de carbono, impacto medioambiental, Mila-EV, moto eléctrica, Opel Ampera, prisiones, Quant, Salón de Ginebra















Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Nuestra relación semanal de las noticias de ecología y medioambientales más destacadas a nivel nacional e internacional: Enlaces del 27/2/09 al 6/3/09 El impacto medioambiental de los políticos: Aunque cada vez estamos más…
Con el Plan MOVELE en marcha obtendrás una subvención en la compr de tu vehículo eléctrico. Una de las fromas más económicas e interesantes de adentrarte en este mundo es el scooter eléctrico y marcas como Bereco y Vectrix te darán alas en tus desplazamientos sin emisiones. Y hay otra Chispa de la Vida es la BERECO e-MO con baterías extraibles para poder recargarla en tu piso o apartamento. Y e el despacho :-)