Comentarios en: Más de media tonelada de basura por habitante y año http://www.verdecito.es/mas-de-media-tonelada-de-basura-por-habitante-y-ano/ Blog medio ambiente, ecología, biodiversidad, sostenibilidad, energías alternativas Tue, 27 Dec 2011 18:00:29 +0000 hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.3.1 Por: Yadilsa Cabral http://www.verdecito.es/mas-de-media-tonelada-de-basura-por-habitante-y-ano/comment-page-1/#comment-1711 Yadilsa Cabral Thu, 22 Oct 2009 19:21:51 +0000 http://www.verdecito.es/?p=919#comment-1711 Bueno con respecto a la basura yo diria que como humanos que somos deberiamos no desechear tantas cosas que son toxicas para nuestro cuerpo y nuestra vida diaria. Debemos saber que hay cosas k son util para nosotros y no debemos hecharla ala basura y tratemos de mantener nuestra iguiene para no causarnos daños nosotros mismos esa es mi opinion. Bueno con respecto a la basura yo diria que como humanos que somos deberiamos no desechear tantas cosas que son toxicas para nuestro cuerpo y nuestra vida diaria.

Debemos saber que hay cosas k son util para nosotros y no debemos hecharla ala basura y tratemos de mantener nuestra iguiene para no causarnos daños nosotros mismos esa es mi opinion.

]]>
Por: Silvia Garcia http://www.verdecito.es/mas-de-media-tonelada-de-basura-por-habitante-y-ano/comment-page-1/#comment-248 Silvia Garcia Sun, 29 Mar 2009 11:59:58 +0000 http://www.verdecito.es/?p=919#comment-248 Estoy de acuerdo contigo, Alexandra. Desde luego que los residuos organicos deberian de ser compostados siempre ya que en su descomposicion en vertederos generan metano, por nombrar uno de sus efectos negativos mas sonados. Lo que se esta promoviendo en muchos paises europeos es la generacion de compost en casa y asi los ciudadanos pueden usar este compost para abonar sus jardines privados o comunitarios ahorrandose los costes y las emisiones de carbono en la recogida y transporte. Con repsecto a las incineradoras la tecnologia ha cambiado mucho en los ultimos anios: ahora tienen filtros que evitan la propagacion de particulas y que controlan los malos olores. Vivir cerca de una incineradora de ultima generacion es como vivir cerca de un poligono industrial. La basura se quema generando energia que se vende a la red electrica local. Es verdad que las incineradoras necesitan residuos para seguir funcionando, pero se entiende que se deberian incinerar solo aquellos residuos que no puedan ser reciclados. Siempre vamos a necesitar vertederos o incineradoras para tratar la parte de los residuos que no se puede reciclar o compostar! Estoy de acuerdo contigo, Alexandra. Desde luego que los residuos organicos deberian de ser compostados siempre ya que en su descomposicion en vertederos generan metano, por nombrar uno de sus efectos negativos mas sonados. Lo que se esta promoviendo en muchos paises europeos es la generacion de compost en casa y asi los ciudadanos pueden usar este compost para abonar sus jardines privados o comunitarios ahorrandose los costes y las emisiones de carbono en la recogida y transporte.
Con repsecto a las incineradoras la tecnologia ha cambiado mucho en los ultimos anios: ahora tienen filtros que evitan la propagacion de particulas y que controlan los malos olores. Vivir cerca de una incineradora de ultima generacion es como vivir cerca de un poligono industrial. La basura se quema generando energia que se vende a la red electrica local. Es verdad que las incineradoras necesitan residuos para seguir funcionando, pero se entiende que se deberian incinerar solo aquellos residuos que no puedan ser reciclados. Siempre vamos a necesitar vertederos o incineradoras para tratar la parte de los residuos que no se puede reciclar o compostar! ]]>
Por: Alexandra http://www.verdecito.es/mas-de-media-tonelada-de-basura-por-habitante-y-ano/comment-page-1/#comment-235 Alexandra Fri, 27 Mar 2009 10:31:51 +0000 http://www.verdecito.es/?p=919#comment-235 Lo triste es que casi la mitad de estos residuos son materia orgánica que se podría fácilmente transformar en compost/abono de buena calidad. Y por otro lado, la incineración no es una solución. Tiene un coste energético tremendo a la construcción y al mantenimiento que supera la producción de energía. Genera mucha contaminación y polvo al aire (¿quién quiere vivir al lado de una incineradora?) y para ser "rentable" hay que darle a la incineradora cada vez más residuos, lo que no incita en absoluto a la reducción... Lo triste es que casi la mitad de estos residuos son materia orgánica que se podría fácilmente transformar en compost/abono de buena calidad.

Y por otro lado, la incineración no es una solución. Tiene un coste energético tremendo a la construcción y al mantenimiento que supera la producción de energía. Genera mucha contaminación y polvo al aire (¿quién quiere vivir al lado de una incineradora?) y para ser “rentable” hay que darle a la incineradora cada vez más residuos, lo que no incita en absoluto a la reducción…

]]>
Por: Bitacoras.com http://www.verdecito.es/mas-de-media-tonelada-de-basura-por-habitante-y-ano/comment-page-1/#comment-232 Bitacoras.com Tue, 24 Mar 2009 06:51:04 +0000 http://www.verdecito.es/?p=919#comment-232 <strong>Información Bitacoras.com...</strong> Valora en Bitacoras.com: Cada ciudadano europeo generó 522 kg de residuos sólidos urbanos durante 2007. 42% de estos residuos fueron llevados a vertederos, 20% fue incinerado y 39% fue reciclado o compostado. La cantidad de residuos generados varía ... Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Cada ciudadano europeo generó 522 kg de residuos sólidos urbanos durante 2007. 42% de estos residuos fueron llevados a vertederos, 20% fue incinerado y 39% fue reciclado o compostado. La cantidad de residuos generados varía …

]]>