Consejos de limpieza del hogar cuidando del entorno
Comenzamos con este artículo de eco-consejos/eco-trucos que será una cadena de muchos más similares, persiguiendo el propósito que quiere transmitir Verdecito: informar y aconsejar cómo podemos cuidar el medioambiente y el entorno de manera sencilla.
1.) Elige bien los productos de limpieza
Intenta evitar comprar productos de limpieza que utilicen tinturas y fragancias, así como una presentación demasiado grande. Los productos concentrados, generalmente, suelen evitar envoltorios abundantes para que el consumidor los mezcle y diluya en casa. También, con un poco de conocimiento, se pueden mezclar ingredientes comunes para la tas tareas de limpieza del hogar.

Foto: cat_dog
2.) Utiliza los productos con cabeza
- El vinagre se puede utilizar mezclado con agua para limpiar los suelos.
- Mezclando sal de boro con zumo de limón se puede utilizar para la higiene de los cuartos de baño.
- El alcohol mezclado con vinagre y agua es otra solución para la limpieza de las ventanas.
- El Bicarbonato de Sodio lo puedes utilizar para la limpieza de sartenes, cacerolas y demás recipientes fabricados con metales, acero o cobre.
3.) Elimina las plagas sin dañar el entorno
A nadie le gusta ver las cucarachas u otro tipo de insecto merodeando por los suelos de la casa. Antes de considerar un pesticida como solución, asegúrate de limpiar del suelo cualquier
cosa que les llame la atención y que no exista ningún resto de comida por la superficie. Cualquier electrodoméstico o utensilios (lavavajillas, platos, etc..) que estén húmedos deberán
de ser evitados ya que atraen a los insesctos como fuente de agua. Las pastas, cereales y harinas es preferible mantenerlas en el refrigerador.
4.) Remedios naturales para las persistentes plagas
Abajo podéis encontrar una lista de remedios naturales para eliminar las plagas más comunes:
- Si son hormigas, lo mejor es seguir el rastro de ellas hasta descubrir de donde salen. Después, con un poco de pimenton o de borax se espolvorea por la zona.
- Para las cucarachas puedes mezclar sal de boro, azúcar y harina y espolvorearlo en la zona infestada. También, prueba poniendo sal de boro cerca de las tomas eléctricas, debajo de las
pilas de los lavabos y por la parte posterior de los armarios.
- Se dice que mezclar levadura de cerveza en la comida de los animáles domésticos previenen los piojos.
- Trozos de madera de cedro evitarán que salgan polillas en los armarios
- Si tienes problemas con roedores la mejor solución es un gato pero, si no es posible, puedes probar con las clásicas trampas que permiten atrapar y dejar en libertad al roedor.
- El pasar el aspirador puede acabar también con los ácaros. Si los ácaros están por la cama, es recomendable lavar las sábanas, colchas y almohadas regularmente así como utilizar hilo, tergal o algodón como recubrimiento.
Foto: cat_dog
No existen artículos relacionados
Etiquetas: ácaros, bicarbonato de sodio, ecoconsejos, ecotrucos, entorno, limpieza hogar, sal de boro, vinagre















Información Bitacoras.com…
Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….
Consejos de limpieza del hogar ecológicos…
C&P: Artículo de eco-consejos/eco-trucos para informar y aconsejar cómo podemos cuidar el medioambiente y el entorno de manera sencilla….
[...] Podéis leer el anterior artículo de consejos en la limpieza del hogar aquí. [...]
[...] serie de artículos con unos pequeños consejos para la limpieza del hogar, primero mediante la selección correcta de los productos de limpieza y alternativas a los productos químicos, y el uso correcto de los electrodomésticos que tenemos en casa. Este último artículo de la [...]
[...] visto una serie de artículos de consejos de limpieza para el hogar sin dañar al medio ambiente (aquí, aquí y aquí) y pequeños eco-consejos que cuidan del [...]