Category Archives: Cambio climático

Soluciones contra el calentamiento global. Eliminadores de standby

Disminuir el consumo energético de nuestros hogares es un gran paso para reducir las emisiones de CO2 y, por lo tanto, el calentamiento global. Realmente debemos hacernos responsables de nuestro consumo. La creación y fomento de una cultura energética es un gran reto para la sociedad actual. La carencia de esta cultura, unido al desconocimiento de medidas de ahorro energético, es el principal escollo para conseguir un ahorro energético significativo… Read More »

Soluciones para el calentamiento global. Colchones Orgánicos

Os dejamos una idea para la próxima vez que vayais a comprar un colchón de dormir: ¿cuántos de nosotros conocemos en detalle los materiales de los que están hechos los colchones y cómo afectan al calentamiento global? La mayoría de los colchones están fabricados con materiales que sí afectan al calentamiento de la atmósfera: productos químicos sintéticos como acrilonitrilo, polietileno, ácido tereftálico, glicol, polyester, nylon y poliuretano. La Agencia de… Read More »

Soluciones para el calentamiento global. Los cargadores de electrodomésticos

¿Sabías que el 95% de la energía utilizada por los cargadores de móviles es malgastada? Solamente el 5% de la energía es la que verdaderamente se utiliza para recargar el móvil, mientras que el resto se sigue utilizando en llevar la electricidad desde el enchufe de la pared hasta el teléfono cuando ya está completamente cargado (incluso en modo standby). Increíble ¿no? El equivalente anual en emisiones de dióxido de… Read More »

Soluciones para el calentamiento global. Ajusta el termostato y el aire acondicionado

Otro simple gesto para luchar contra el calentamiento global y contribuir al medio ambiente sin gran esfuerzo por nuestra parte: ajusta el termostato de tu casa. No puede ser más simple y los beneficios que conlleva son muy grandes como vamos a ver. Simplemente, bajando 2 grados la temperatura ambiente de la casa, podemos prevenir la emisión en la atmósfera de 1000 Kg de emisión de dióxido de carbono. Las… Read More »

Soluciones para el calentamiento global. Compra productos locales

La compra de alimentos cultivados o criados localmente es otra manera de contribuir a la minimización del calentamiento global. La compra de productos locales es más sencillo de lo que nos podemos imaginar y, en muchas ocasiones, nos resultará más barato. Es posible que nos resulte complicado al principio dar con los correctos establecimientos y alimentos, pero el efecto positivo que tiene este gesto con el medio ambiente es muy… Read More »

¿Cómo nos adaptamos al cambio climático en Europa? ¿Y en África?

Avanzamos hacia un mayor calentamiento global, e incluso si a día de hoy dejáramos de emitir gases de efecto invernadero, tendríamos que enfrentarnos a los efectos de los gases ya emitidos a la atmósfera. Hay estudios que estiman que las máximas temperaturas a consecuencia de los gases ya emitidos no se alcanzarán hasta el año 2050. Por otro lado, seguimos emitiendo gases de efecto invernadero así que, por el momento,… Read More »

Soluciones para el calentamiento global. Las bombillas CFL

Las lámparas compactas fluorescentes (CFL) es otro modo de contribuir a evitar un mayor calentamiento global. Este tipo de lámpara se puede usar con casquillos estándar con rosca de Edison (E27) o pequeña (E14) y, en comparación con las lámparas incandescentes (o bombillas de filamento), las CFL disponen de una vida mayor y utilizan menos energía para producir la misma cantidad de luz. En las primeras 500 horas de uso,… Read More »

Soluciones para el calentamiento global. Nuestro grano de arena

Continuamos nuestro primer artículo acerca de las diferentes posibilidades que tenemos para contribuir en frenar el calentamiento global con una serie de pequeños consejos que se pueden aplicar en nuestras tareas cotidianas. Comprueba la presión de las ruedas. Sí. Una de las maneras más sencillas de contribuir a paliar los efectos del calentamiento global es comprobando la presión de las ruedas de tu coche. Un estudio de la asociación americana… Read More »