Bolsas de subproductos
Jue, 26/03/09 – 7:39 | 1 Comentario

¿Y qué son?
Los llamados subproductos son aquellos elementos o sustancias no deseados, resultantes  de un proceso industrial, a los que se les puede sacar un valor económico. Estas sustancias se pueden usar como materias primas …

Leer el artículo completo »
actualidad

noticias frescas y verdes de medio ambiente

biodiversidad

¿qué hay de nuevo con las especies protegidas, entornos naturales, fauna, flora…etc?

cambio climático

noticias del cambio climático global y cómo reaccionar ante él.

I + D

avances científicos y tecnológicos a favor del entorno

sostenibilidad

iniciativas, artículos y programas de sostenibilidad

Home » Archivo por Autor

Artículos por Silvia García

Licenciada en Ciencias Ambientales y con un Máster en gestión de residuos por Glasgow Caledonian University, Silvia trabaja en Escocia como consultora ambiental en gestión de residuos y emisiones de carbono. Silvia tiene un especial interés en temas que afectan al desarrollo de los países menos ricos, habiendo trabajado en varios proyectos en Latinoamérica y África. Actualmente participa en un proyecto de gestión de residuos en Freetown (Sierra Leona)

¿Cuánta comida tiras a la basura?
Sábado, 7 mar, 2009 – 16:40 | 2 Comentarios
¿Cuánta comida tiras a la basura?

Cuando tiramos comida a la basura no solo estamos malgastando nuestro dinero, estamos también perjudicando al medio ambiente ya que estamos haciendo un mal uso de los productos químicos usados en su producción como fertilizantes …

Ideas para un consumo inteligente
Domingo, 1 mar, 2009 – 9:00 | 1 Comentario
Ideas para un consumo inteligente

El consumo de productos origina residuos por lo que, parece claro que reduciendo el consumo -o consumiendo de una forma más inteligente- podemos reducir la producción de basura. Además, las decisiones de cada individuo al …

Alimentos más caros ¿Quién sufre las consecuencias?
Lunes, 23 feb, 2009 – 9:00 | 2 Comentarios
Alimentos más caros ¿Quién sufre las consecuencias?

El precio de alimentos básicos como trigo, maíz o arroz alcanzó su máximo histórico en Mayo del 2008, principalmente a consecuencia de la subida de los precios del petróleo, lo que incrementó los costes en …

C02 bajo tierra
Miércoles, 18 feb, 2009 – 9:00 | 3 Comentarios
C02 bajo tierra

Tecnologías y nueva legislación están surgiendo con objeto de regular y hacer viable la lucha contra el cambio climático, capturando el dióxido de carbono bajo tierra. Generalmente denominado captura y almacenamiento de carbono (en inglés …

¿Cómo nos adaptamos al cambio climático en Europa? ¿Y en África?
Sábado, 14 feb, 2009 – 20:10 | 7 Comentarios
¿Cómo nos adaptamos al cambio climático en Europa? ¿Y en África?

Avanzamos hacia un mayor calentamiento global, e incluso si a día de hoy dejáramos de emitir gases de efecto invernadero, tendríamos que enfrentarnos a los efectos de los gases ya emitidos a la atmósfera. Hay …

Reflexiones sobre cambio climático y desarrollo
Jueves, 12 feb, 2009 – 7:20 | 1 Comentario
Reflexiones sobre cambio climático y desarrollo

El calentamiento global es un hecho indiscutible. Las temperatura media del planeta ha aumentado en 0,7 °C desde el comienzo de la era industrial (aproximadamente año 1760) y la tasa de aumento se está acelerando. …

¿Residuos peligrosos o ayuda al desarrollo?
Lunes, 9 feb, 2009 – 8:14 | 1 Comentario
¿Residuos peligrosos o ayuda al desarrollo?

Hasta 50 millones de toneladas de ordenadores de segunda mano llegan cada año a las costas de Nigeria. Salen de Europa y Estados Unidos como ayuda al desarrollo, pero la realidad es que la mayoría …

10 razones por las que la crisis es buena para el medio ambiente
Sábado, 7 feb, 2009 – 13:00 | 3 Comentarios
10 razones por las que la crisis es buena para el medio ambiente

Crisis, crisis y más crisis. El 2009 está siendo un año duro desde el punto de vista económico. Sin embargo, no todo son malas noticias, la crisis está claramente ralentizando el consumo y eso tiene …

Si el mundo fuera un pueblo de 1000 habitantes…
Viernes, 6 feb, 2009 – 13:24 | 1 Comentario
Si el mundo fuera un pueblo de 1000 habitantes…

584 serían asiáticos; 123 serían africanos; 95 serían europeos; 84 latinoamericanos;55 rusos; 52 norteamericanos y 6 australianos y neozelandeses. 510 serían mujeres y 490 hombres. 180 serían blancos y 820 de otras razas.

La gente …

Los problemas de los vertederos
Martes, 3 feb, 2009 – 10:32 | 8 Comentarios
Los problemas de los vertederos

Los vertederos bien manejados han constituido hasta hace poco la manera más efectiva y segura de almacenar residuos, ayudando a acelerar su descomposición. Pero vertederos inmovilizan recursos potenciales (donde hay un vertedero podría haber un …