Bolsas de subproductos
Jue, 26/03/09 – 7:39 | 1 Comentario

¿Y qué son?
Los llamados subproductos son aquellos elementos o sustancias no deseados, resultantes  de un proceso industrial, a los que se les puede sacar un valor económico. Estas sustancias se pueden usar como materias primas …

Leer el artículo completo »
actualidad

noticias frescas y verdes de medio ambiente

biodiversidad

¿qué hay de nuevo con las especies protegidas, entornos naturales, fauna, flora…etc?

cambio climático

noticias del cambio climático global y cómo reaccionar ante él.

I + D

avances científicos y tecnológicos a favor del entorno

sostenibilidad

iniciativas, artículos y programas de sostenibilidad

Inicio » actualidad

TTXGP, el primer Gran Premio de Motociclismo sin emisiones

Enviado por Pablo Ayuso el Viernes, 12 Junio 20092 Comentarios

ecomotoHablar del Tourist Trophy o del Manx TT es hablar de historia del motociclismo con mayúsculas, una carrera que se disputa por las sinuosas carreteras de la Isla de Man desde hace más de 100 años y que es una leyenda entre los aficionados a las motos.

Esta semana se están celebrando diferentes pruebas y carreras de este evento, pero hay una que destaca sobre el resto y que también está destinada a hacer historia: TTXGP, el primer Gran Premio de motociclismo libre de emisiones.

El impulsor de la idea es Azhar Hussain, quien aspira a ayudar con su iniciativa al desarrollo de las tecnologías limpias, al estimular la competición entre jóvenes ingenieros y empresas de tecnología. Tradicionalmente ha sido desde el mundo de las carreras de donde han llegado los grandes avances a la industria del motor, por lo tanto, el TTXGP está destinado a marcar un antes y un después en las motos movidas por energías alternativas.

Los comienzos están siendo modestos, con 23 motos y sus respectivos pilotos, representados por 17 equipos, procedentes de EE.UU, Reino Unido, Alemania, Austria, Italia e India, entre los que podemos encontrar desde proyectos profesionales con motos que están destinadas a la venta, Mission One o Brammo, a los de varias universidades británicas, Kingston University o Brunel University.

La carrera tendrá lugar en lo que se conoce como el Mountain Course, un circuito que recorre carreteras abiertas al público durante el año y que cubre una distancia de 60 km. Los pilotos del TTXGP solo darán una vuelta para dilucidar al ganador de su primera edición el próximo viernes 12 de junio.

El pasado martes 9 de junio tuvieron lugar los primeros entrenamientos, donde Rob Barber, del Team Agni, fue el claro dominador, marcando el mejor tiempo en 26 minutos y 41 segundos a una velocidad media de 135 km/h. El siguiente fue Dan Kneen, del ManTTX, a gran distancia, registrando un crono de 32 minutos y 1 segundo.

Para 2010 los organizadores prometen ampliar el espectáculo, con más categorías para motos y ampliando la distancia de la competición a 2 vueltas, pero lo más significativo será que las cuatro ruedas también tendrán su sitio en la Isla de Man, con una categoría para monoplazas y otra para turismos.

Fuente: TTXGP

Artículos que te pueden interesar:

  1. Los desafíos ambientales de Obama
  2. La batalla de Heathrow
  3. Noticias destacadas ecología y medio ambiente semana 17/04/2009 al 24/04/2009
  4. Google Earth y el medio ambiente
  5. 10 razones por las que la crisis es buena para el medio ambiente

Etiquetas: , , , ,

Comparte esta entrada:
Disfunción eréctil


2 Comentarios »

Deja un comentario

Añade tu comentario abajo o trackback de tu propio website o blog. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Por favor, deja comentarios ligados al contenido del artículo. No spam.

Puedes utilizar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este blog permite Gravatares. Para conseguir el tuyo puedes registrate en Gravatar.