¿Cómo afecta la atmósfera a nuestra cabeza?
A todo el mundo le ha dolido alguna vez la cabeza cuando el ambiente estaba muy ‘cargado’. Siempre se ha dicho que la temperatura, la presión atmosférica o la contaminación aérea afectan de alguna manera a nuestras cabezas. Un estudio llevado a cabo por la Escuela Médica de Harvard y el Centro Médico de la Diaconisa Beth Israel ha demostrado que, efectivamente, el aumento térmico y la bajada barométrica incrementan las posibilidades de padecer este tipo de dolor. No obstante, ha sido imposible comprobar cómo inciden directamente los agentes contaminantes.
A lo largo de siete años de investigación, se ha tomado como muestra a más de 7.000 personas que sufrían dolores de cabeza regularmente, ya fuera por migrañas, a causa de la tensión arterial o por otros motivos. Con estos sujetos, se compararon los efectos que les producían diversos niveles de temperatura, de presión atmosférica, humedad y ciertos gases contaminantes.
Los resultados han demostrado que el factor que más impacta es la temperatura. El riesgo de padecer un dolor de cabeza aumenta un 7,5% por cada subida de 5 grados centígrados. Asimismo, la bajada de presión también afecta, aunque en menor medida.
Curiosamente, los agentes contaminantes que se aplicaron (óxido de azufre o dióxido de nitrógeno, entre otros) apenas influyeron en los pacientes.
Según el encargado de la investigación, Kenneth Mukamal, la temperatura y la presión han sido citadas muchas veces como desencadenantes de los dolores de cabeza, especialmente de las migrañas, pero “nunca se ha llegado a demostrar con un estudio así”.
Mukamal añade que la ciencia está “muy interesada” en descubrir cualquier vínculo entre la contaminación aérea y los dolores de cabeza. Pero, a pesar de su insistencia, el estudio no ha encontrado asociación directa alguna.
No obstante, conviene tener en cuenta cierto matiz: si algunos gases contaminantes están generando el llamado efecto invernadero, causante del incremento de la temperatura ambiente, es previsible que el calentamiento global traiga consigo más dolores de cabeza.
En cualquier caso, las causas de esta dolencia cada vez preocupan más. Sólo hay que ver este llamativo dato: la estimación del coste médico vinculado a dolores de cabeza superan los 17 billones de dólares al año en EEUU. Lo peor es que, atendiendo a este estudio, posiblemente esa cifra se haga mayor.
Foto: Myrddrr
Via Neurology
No existen artículos relacionados
Etiquetas: atmósfera, calentamiento global, contaminación, dolor de cabeza, efecto invernadero, gases de efecto invernadero, migrañas, Salud















Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: A todo el mundo le ha dolido alguna vez la cabeza cuando el ambiente estaba muy ?cargado?. Siempre se ha dicho que la temperatura, la presión atmosférica o la contaminación aérea afectan de alguna manera … Artículos que …