La batalla de Heathrow
Mar, 27/01/09 – 10:40 | 1 Comentario

El Aeropuerto de Londres-Heathrow es el más grande y concurrido de Europa, ocupando el tercer puesto en el ranking mundial en cuanto a tráfico de pasajeros. En la actualidad, las dos pistas de aterrizaje de …

Leer el artículo completo »
actualidad

noticias frescas y verdes de medio ambiente

biodiversidad

¿qué hay de nuevo con las especies protegidas, entornos naturales, fauna, flora…etc?

cambio climático

noticias del cambio climático global y cómo reaccionar ante él.

I + D

avances científicos y tecnológicos a favor del entorno

sostenibilidad

iniciativas, artículos y programas de sostenibilidad

Inicio » cambio climático

¿Puedo hacer algo contra el calentamiento global?

Enviado por Juanma el Jueves, 29 Enero 20091 Comentario

boeing300¿Puede contribuir el ciudadano de a pie a enfriar el planeta? Sí, mucho. Os mostraremos, en los próximos artículos, cómo podemos ayudar a través de simples gestos diarios. Y ¿qué mejor momento que aquí y ahora? Abajo os mostramos un listado de ideas para los más exigentes, para aquellos que quieren crear su propio “plan de reducción de emisiones” llegando a conocer la cantidad de emisiones de gases de invernadero que generamos. Partiendo de estas ideas, iremos resaltando las iniciativas simples y concretas para nuestro día a día. 

- Calcular las emisiones de carbono diarias como ciudadano y cómo reducirlas.

- Investigar la cantidad, y reducir, las emisiones de carbono que emitimos en nuestro transporte personal diario.

- Realizar un inventario de las emisiones de carbono de nuestro hogar.

- Realizar un inventario de las emisiones de carbono en nuestro entorno de trabajo.

- Realizar un inventario y plan de acción para tu instituto, colegio, universidad…

 Siempre es más sencillo y divertido comenzar este tipo de actividades con otras personas por lo que os animamos a discutir el plan de acción con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.. para definir los pasos a seguir y el efecto positivo que conllevaría. No dejéis la creatividad e imaginación de lado, la podéis utilizar tanto a título personal para conseguir los objetivos fijados como, por ejemplo, para concienciar y educar a los más pequeños de la casa pasando una noche a oscuras y pretendiendo vivir en la época anterior a que las consolas, videojuegos, televisiones y electricidad existieran. :) Por supuesto, si tomas tu iniciativa por tu cuenta para reducir tu emisión de carbono, compártela con la gente de tu alrededor; concienciar tu entorno de amistades puede ser tan simple como sacar el tema de conversación.

Tu huella de Carbono

El término “huella de carbono” hace referencia al efecto que el ser humano tiene sobre el clima en cuanto a las cantidades de emisión de gases de efecto invernadero, medidas generalmente en unidades de dióxido de carbono. ¿En qué nos ayuda a saber esto?. Conociendo nuestros niveles de emisión podemos tener una idea aproximada de nuestro efecto en el calentamiento global en el planeta y ser capaces de medir la reducción de dicho impacto.

Todos los días estamos creando emisiones de carbono, de manera directa, mediate el uso de energías generadas de recursos no renovables, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Aplicando esto a nuestro día a día, se traduce, por ejemplo, en el uso de sistemas de aires acondicionado, calefacciones, cuando encedemos las luces, utilizando electrodomésticos, conduciendo, etc… De manera indirecta, también generamos emisiones cuando compramos prendas de ropa, comida, cosméticos, productos para el hogar… El dióxido de carbono es generado tanto en la producción como en el transporte de todos estos productos.

Os recomendamos que dediquéis unos minutos para calcular vuestra huella de carbono. Lo podéis hacer directamente con las calculadoras online disponibles en la red: aquí , aquí y aquí que  mediante la respuesta a un cuestionario, determinará nuestras emisiones de CO2.

Artículos que te pueden interesar:

  1. Japón lanza un “aliento” (GOSAT) contra el calentamiento global
  2. ¿Qué es el calentamiento global?
  3. ¿Hay solución para el calentamiento global?
  4. Nadando en el calentamiento global
  5. Estado del Mundo 2009: Hacia un Planeta que se Calienta

Etiquetas: , , , , ,

Comparte esta entrada:
Disfunción eréctil


1 Comentario »

Deja un comentario

Añade tu comentario abajo o trackback de tu propio website o blog. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Por favor, deja comentarios ligados al contenido del artículo. No spam.

Puedes utilizar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este blog permite Gravatares. Para conseguir el tuyo puedes registrate en Gravatar.