¿Hay solución para el calentamiento global?
A pesar de las previsiones pesimistas de algunos estudios científicos, ¡sí, podemos contribuir activamente contra el calentamiento! Existen múltiples maneras de combatir los efectos de los gases de invernadero y ayudar a escala global.
Recuperación de la capa de ozono
Desde los 80 ha habido una caída permanente (alrededor de un 4% por década) de la cantidad total de ozono de la estratosfera terrestre y una caída mucho más pronunciada en las regiones polares de la tierra durante el mismo periodo de tiempo. La disminución de la capa estratosférica de ozono tiene efectos dañinos para el hombre, exponiéndole a los rayos ultravioleta (UVB) responsables de enfermedades como tumores melánicos, cáncer de piel, cataratas, ataques al sistema inmunológico y, al campo: afectando a las plantaciones y destrucción del plancton. A principios de los 70 los científicos descubrieron que la fuente del problema eran los compuestos de clorofluorocarburos (CFC) que se habían utilizado en múltiples aplicaciones comerciales, industriales y del hogar, incluyendo sprays aerosoles, líquidos refrigerantes y aires acondicionados.

Capa de Ozono en la Antártida. Foto: NASA
Cuando la prensa comenzó a informar, a mediados de los 80, de la disminución de la capa de ozono hubo una reacción fuerte por parte de la opinión pública con protestas hacia las empresas que comercializaban los aerosoles que contenían CFCs y precipitando una regulación por parte de la industria y una involucración por parte de los gobiernos. En 1985, un agujero en la capa de ozono fue descubierto siendo el detonante para que 43 naciones (incluído Estados Unidos) firmaran en 1987 el protocolo de Montreal que limitaba la produccion y uso de CFCs. Hoy en dia 191 países han firmado este acuerdo consiguiendo que los niveles de CFCs se redujeran considerablemente. De hecho, los científicos esperan para el 2024 una recuperación de la capa (similar a los niveles de 1985) gracias a estas medidas.
Lucha contra la contaminación atmosférica
Otro ejemplo de lo que se puede conseguir uniendo el esfuerzo entre todos, lo podemos encontrar en las medidas tomadas (en la década de los 60 en Estados Unidos) contra los efectos nocivos de la contaminación atmosférica en la salud del hombre. En 1963 y 1970 se firmaron las enmiendas “Clean Air Act” y el “Federal Clean Act”, respectivamente, después de la preocupación recogida por parte de la sociedad norteamericana. De este modo, se concretó que la Agencia de Protección Medioambiental en Estados Unidos (EPA) se encargaría de definir los estándares de la calidad del aire para los séis contaminantes más importantes incluyendo, dióxido de nitrógeno, ozono (bueno en lo alto de la atmósfera pero nocivo para el ser humano), dióxido de sulfuro, partículas y plomo. En abril del 2007, la EPA publicó unos resultados esperanzadores para sus últimos 30 años de trabajo desde la firma del acuerdo, afirmando que los niveles de polución de la atmósfera habían caído hasta un 54% a pesar del crecimiento de la población norteamericana y el incremento de consumo de energía en la misma franja temporal.
Los dos ejemplos de aquí arriba fueron posibles por el compromiso y activismo ciudadano, consiguiendo la modificación necesaria en la legislación y compromiso por parte de las empresas. Hoy en día estamos en una situación similar ante el reto del calentamiento global y para conseguir una mejora en nuestro día a día.
¿Qué vamos a hacer?
Artículos que te pueden interesar:
- Soluciones para el calentamiento global. Compra productos locales.
- ¿Qué es el calentamiento global?
- Soluciones para el calentamiento global. Nuestro grano de arena.
- Soluciones para el calentamiento global. Ajusta el termostato y el aire acondicionado.
- Soluciones para el calentamiento global. Las bombillas CFL
Etiquetas: aerosoles, atmósfera, calentamiento global, cambio climático, CFCs, contaminación, rayos ultravioleta
deveriamos pensar en lo q estamos aciendo, por nuestraconciencia por q estamos concientes de q tiramos basura, de que no la clasificamos y nos escusamos con muchas cosas y nosotros somo causantes de todo estamos eliminando a los animales, arboles, limpieza ambiental, todo nuestro planeta digo aparte de la tranquilidad y el respero. Por lo visto hay mas de un millon de personas que no se respetan a si mismos por que no respetan el mundo donde viven “Y TU TE RESPETAS O TE IARAS MATANDO POCO A POCO DESTRUYENDO TU MUNDO ” Supongo que no te gustaria vivir en este planeta dentro de uno 200 años por que entonces supongo q todo sera mas critico sin agua, sin arboles se estaria uno muriendo PIENSA QUE ESTAS ACIENDO ES FASIL TIRAR BASURA Y USAR PRODUCTOS QUE DAÑAN LA CAPA DE OZONO PERO NO ES TAN FASIL SOBREVIVIR A SUS EFECTOS VERDAD
ESTO NO ES BROMO SI QUIERES MATAR TU MUNDO SIGUE CONTAMINANDO
hello just hope you’re aware of what you do with your world you’ve noticed that you are harming our planet and are sick as it depends on us to recover or be aware mura na to help to remove what they think of these to remember is the planet where you live is part of you, your life I hope you know what to do and we do not pollute and destroy the ozone layer should be careful not to use things from damaging the computer and q acts ALSO for you and the you want this planet is where you live.