Soluciones contra el calentamiento global. Eliminadores de standby.
Vie, 10/07/09 – 6:47 | 6 Comentarios

Disminuir el consumo energético de nuestros hogares es un gran paso para reducir las emisiones de CO2 y, por lo tanto, el calentamiento global. Realmente debemos hacernos responsables de nuestro consumo. La creación y fomento …

Leer el artículo completo »
actualidad

noticias frescas y verdes de medio ambiente

biodiversidad

¿qué hay de nuevo con las especies protegidas, entornos naturales, fauna, flora…etc?

cambio climático

noticias del cambio climático global y cómo reaccionar ante él.

I + D

avances científicos y tecnológicos a favor del entorno

sostenibilidad

iniciativas, artículos y programas de sostenibilidad

Inicio » actualidad

¿Cuántos árboles equivalen a un viaje en avión?

Enviado por el Miércoles, 15 abril 20091 Comentario

arboles1Es Semana Santa y viajamos en avión. Lo hacemos también por motivos de trabajo y luego otra vez en verano para ir de vacaciones. Se estima que la industria aérea pude ser responsable de alrededor del 15% de las emisiones totales de C02 a la atmósfera. En los últimos años se ha desarrollado un nuevo mercado de compensación de emisiones de carbono por el que los ciudadanos podemos invertir una pequeña parte de nuestro dinero en promover proyectos que luchan contra el cambio climático alrededor del mundo. El cambio climático es un fenómeno global, por lo que no importa donde se emita el carbono o donde se planten los árboles para compensar tus emisiones de C02, lo importante es que la ecuación sume cero, es decir, las toneladas de C02 emitidas sean las mismas que son capturadas plantando árboles, sin importar, desde el punto de vista del calentamiento global, donde se emite el C02 y donde se compensa. Lo que si importa es en qué proyectos vamos a invertir nuestro dinero, una vez más tenemos nuestro derecho y, lo más importante, deber de actuar como consumidores responsables. Existen en el mercado una gran variedad de iniciativas que ofrecen la compensación de emisiones ¿Cuál elegir?

Al ser, de momento, un mercado no regulado, la decisión es bastante personal. Actuar con sentido común y recabar la mayor información posible de la organización y los proyectos en los que trabaja es siempre recomendable.

Se produce alrededor de una tonelada de carbono por cada 5000 km recorridos en avión. Hay organizaciones que cobran 10 Euros por tonelada de carbono compensado, mientras que otras no llegan a 5 Euros por tonelada. Fíjate en los costes de administración y piensa que hay organizaciones que plantan arboles por tan solo 50 céntimos de Euro; decide si quieres contribuir con tu dinero al desarrollo de la organización (con la que quizás simpatizas) o tan solo quieres que tu dinero sea empleado en plantar árboles y compensar tus emisiones de carbono.

La oferta para compensar tus emisiones esta también para desplazamientos por carretera y consumo de electricidad, calefacción y aire acondicionado tanto en viviendas como oficinas. Sin embargo, las emisiones por transporte aéreo son, con creces, mucho mayores que el resto de las emisiones combinadas.

Infórmate de los proyectos que las organizaciones están auspiciando e intenta decidir cual tiene más sentido para ti o, en su caso, para tu empresa: contribuir al desarrollo de energías limpias o recuperación de bosques y selvas; invertir en tu propio país a través de una organización local o promover proyectos en países en desarrollo…

Sin embargo, la mejor opción es siempre no emitir C02 a la atmósfera reduciendo nuestras emisiones lo más posible: ahorrar energía en casa y en la oficina, adquirir buenos hábitos generales en nuestro día a día como apagar luces, desconectar equipos y televisión (evitar usar la opción stand-by), usar bombillas de bajo consumo, evitar el uso del coche siempre que se pueda, no abusar de la calefacción o el aire acondicionado (se recomienda una temperatura para la oficina y el hogar de entre 21 y 23C).

Algunas páginas que merece la pena echar un vistazo si estas interesado/a en compensar tus emisiones son Ekopass o CeroCO2 en España. Carbon Footprint, Carbon Passport o Clear en el Reino Unido.

También en el Reino Unido, el gobierno ha puesto a disposición de los ciudadanos la página C02 calculator donde puedes calcular las emisiones en casa, de tus aparatos eléctricos y de tus viajes. Esta página es, sin duda, una herramienta muy buena para concienciación ciudadana y educación ambiental.

Foto: Joisey Showaa

No existen artículos relacionados

Etiquetas: , , , , ,

1 Comentario »

  • Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Es Semana Santa y viajamos en avión. Lo hacemos también por motivos de trabajo y luego otra vez en verano para ir de vacaciones. Se estima que la industria aérea pude ser responsable de alrededor … Artículos que te pueden…

Deja un comentario

Añade tu comentario abajo o trackback de tu propio website o blog. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Por favor, deja comentarios ligados al contenido del artículo. No spam.

Puedes utilizar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este blog permite Gravatares. Para conseguir el tuyo puedes registrate en Gravatar.